Quiero quedarme embarazada, ¿por dónde empiezo?

 


Ha llegado el momento. Ahora sentís que ya está todo donde debería estar y estáis preparado para lanzaros a la piscina. ¡ Vas a empezar a buscar un embarazo! Pero...¿por dónde empiezo?

Si te sientes así, déjame decirte que es normal y nos ha pasado a todas. Estamos rodeadas de información, y eso es maravilloso, pero también nos hace sentirnos abrumadas entre tanto contenido, muchas veces contradictorio.

Aquí tienes el paso a paso que te ahorrará tiempo, esfuerzo y dinero si quieres empezar la búsqueda de embarazo y optimizar tu fertilidad.


Visita a tu matrona

Ella te dará información básica importante en la etapa preconcepcional y valorará tu caso particular por si fuera necesario derivarte a otro profesional o hacer pruebas complementarias.


Comienza a tomar los suplementos

Deben ser los apropiados para ti. Ácido fólico, yodo y vitamina B12 deberían tomarlos todas las mujeres desde al menos 1 mes antes de quedarse embarazadas.


Dejar el método anticonceptivo

Si estás utilizando la píldora u otros anticonceptivos hormonales, debes saber que tu fertilidad puede tardar en volver a la normalidad unos meses y que puedes necesitar tomar suplementos extra, así que tenlo en cuenta.


Llegados a este punto tienes 2 opciones

a. Empezar a tener relaciones sin anticonceptivos de forma frecuente cuando os apetezca, y esperar a ver qué pasa.

b. Aprender a observar los indicadores fisiológicos en tu cuerpo que te permiten detectar si ovulas y cuándo, así como posibles problemas hormonales (especialmente aconsejado si tienes ciclos irregulares o si ya tienes diagnosticada alguna condición que implique desajustes hormonales). Yo recomiendo el método sintotérmico


Presta atención a tu estilo de vida

Sea cual sea tu caso, las rutinas que llevas a cabo cada día determinan cómo estarás mañana: eres el resultado de tus hábitos.

  • Aliméntate de forma saludable. Una dieta con gran cantidad de alimentos de origen vegetal y pocos o ningún ultraprocesado o productos proinflamatorios ha demostrado ayudar a mejorar tu salud reproductiva.
  • Haz ejercicio físico. Muévete, camina al menos 8000 pasos al día, entrena fuerza, practica algún deporte que te guste, haz senderismo por la naturaleza…
  • Respeta tu descanso. Dormir 7 u 8 horas al día debe ser una prioridad
  • Reduce los tóxicos a los que estás expuesta: plásticos, sartenes, cosméticos, pesticidas, contaminación ambiental…En la medida de tus posibilidades pon en marcha pequeñas acciones que te alejen de todas esas sustancias nocivas

Trabaja tu mentalidad y la gestión del estrés

Te hablo de ello en último lugar, pero bien podía estar en el primero:

  • Cuida cómo te hablas a ti misma y qué pensamientos tienes en tu cabeza. 
  • Decide conscientemente qué personas dejas que formen parte de tu vida, qué información consumes, en qué inviertes tu tiempo. Donde pones tu atención, pones tu energía.
  • No te enredes en las circunstancias que te rodean que no dependen de ti, enfócate en lo que sí puedes cambiar.
  • Ten siempre presente que la felicidad no está en la meta, está en el progreso.


Te deseo una búsqueda de embarazo llena de ilusión y de crecimiento 



No hay comentarios:

Publicar un comentario