Cómo mejorar la calidad de tus ovocitos (Parte II)

 


Te aconsejo que si no has leído la primera parte de este artículo lo hagas primero aquí.

¿Cómo influyen los factores ambientales en la calidad de tus ovocitos?

Después de todas estas (considero que necesarias) explicaciones, ahora te voy a hablar sobre lo que probablemente más te interesa: ¿Cómo puedo mejorar la calidad de mis ovocitos?

Lo primero que tienes que entender es que tus ovocitos son muy sensibles cuando se encuentran detenidos en esa fase de la meiosis que se llama metafase, así que se ha demostrado que el entorno en el que maduran tus folículos influye en su correcto desarrollo.


¿Qué factores ambientales influyen negativamente en la calidad ovocitaria?

Algunos ejemplos son:

  • BPA (bisfenol A): es un producto químico usado para hacer  policarbonato de plástico y como recubrimiento del interior de latas de comida para evitar su degradación 
  • Ftalatos: son productos químicos usados en plástico flexibles, cloruro de polivinilo (PVC por sus siglas en inglés) y algunos otros productos de uso personal como cremas y champús, etc  
  • Tabaco: disminuye la calidad y la cantidad de tus ovocitos.
  • Marihuana: disminuye la cantidad de embriones y su calidad
¿Qué puedes hacer entonces? Deja de fumar. Evita beber de botellas de plástico, evita cocinar en sartenes de Teflon, no metas plásticos en el microondas, presta atención a qué productos pones en tu piel...

Todos los pequeños cambios que puedas hacer al respecto son importantes, ya que disminuirán el impacto del efecto acumulativo de toxinas en tu cuerpo.

Inflamación

La inflamación, especialmente la inflamación crónica actúa como un tóxico dentro del cuerpo. 

Esta inflamación puede provenir de diferentes procesos, ya que en tu cuerpo funciona todos los sistemas están interconectados.

Sueño

Por ejemplo, seguro que ya conoces la importancia de dormir los suficiente. Sin un sueño adecuado es imposible que tu cuerpo funcione de forma óptima, incluso aunque tú te sientas bien ya que durante el sueño el organismo se encarga de reparar la inflamación celular y de diferentes procesos de reparación.

Estrés

Cuando tu cuerpo está sometido a altos niveles de estrés se producen altos niveles de cortisol que a su vez produce la alteración hormonal del eje hipotálamo-hipófisis-ovario. Además de esto también causa inflamación porque tu cuerpo no es capaz de digerir y depurar las toxinas de forma óptima si debe mantenerse en un estado de alerta y "preparado para la huida". El organismo está preparado para asumir situaciones puntuales de estrés agudo, pero no para vivir continuamente huyendo de un león. 

Prueba a darle una oportunidad a la meditación, al yoga, a la respiración consciente, escribe, lee, aprende a gestionar tus emociones y busca ayuda de alguien que te guíe o incluso acude a terapia si lo necesitas. 

Alimentación

Otra fuente importante de inflamación son los alimentos ultraprocesados, hidratos de carbono refinados o la carne roja. Una dieta basada en alimentos de origen vegetal será tu mejor aliada antiinflamatoria. 

Céntrate en cereales de grano entero e hidratos de carbono complejos, frutas, verduras, evita el gluten si eres celiaca o tienes sensibilidad al gluten, evita o reduce al máximo el consumo de azúcar y alimentos ultraprocesados. 

Suplementos

Hay ciertos suplementos que pueden ser beneficiosos, siempre analizando previamente tu caso y tus necesidades específicas, ya que no todos cuentan con una evidencia científica sólida por lo que es imprescindible individualizar. Aquí te nombro algunos de ellos:

  • Ácido fólico
  • Ácidos grasos omega 3, necesario para la membrana celular
  • Vitamina D
  • Vitaminas C y E, pueden valorarse en caso de endometriosis
  • Inositol, puede ser beneficioso en síndrome de ovarios poliquísticos

Obesidad

Mantenerse en un rango de peso adecuado es importante, ya que las personas con obesidad presentan un estado inflamatorio crónico de bajo grado.

Actividad física

Evita el sedentarismo, lleva una vida activa, camina 8.000-10.000 pasos al día, practica entrenamiento de fuerza, realiza actividades al aire libre.


Cuida tu cuerpo y tu mente porque te lo mereces y porque es una prioridad para ti, y si además resulta que puedes ayudar a mejorar la calidad de tus ovocitos, bonus extra que te llevas. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario